Son consecuencia de una cicatrización inadecuada tras una incisión quirúrgica previa. Son muchos los factores que hacen que aparezca una hernia tras una cirugía, cualquier patología que cause una mayor presión intraabdominal.
Una hernia incisional causa un aumento en el volumen del abdomen, en la zona donde existe una cicatriz previa (en el centro o línea media y sobre todo cerca del ombligo, usualmente).
En ocasiones no causa mucho dolor, pero si molesta cuando el paciente realiza su actividad física, al hacer esfuerzos, toser, etc. Al principio la masa puede desaparecer cuando el paciente se acuesta y es más visible al incorporarse.
Cuando una hernia no puede ser reducida, significa que ha quedado atrapada y entonces aparece más dolor, náuseas, vómitos, etc. En este caso se debe acudir sin demoras a un especialista.
¿Qué tratamiento ofrecemos?
Podemos mencionar 3 alternativas:
Sutura aponeurótica simple.
Prótesis con malla mediante técnica abierta
Técnica de la separación de las partes, orientada para grandes hernias de la línea media.
Sutura aponeurótica simple
Previo a la introducción de las mallas de polipropileno a principios de los años 60’, la mayoría de las hernias incisionales eran reparadas con técnicas de cierre primario con sutura directa.
Reparación con malla mediante técnica abierta
Uso de la malla de polipropileno, debido a su menor costo y a que en la práctica actual produce resultados muy satisfactorios.
La malla de polipropileno puede instalarse ya sea bajo los músculos rectos abdominales o en el preperitoneo; lo importante es que no quede en contacto con las asas intestinales.
Lo ideal cuando se utiliza una malla de un material irreabsorbible es que se ubique en la región preperitoneal, en contacto con tejidos bien irrigados como peritoneo y músculos haciendo más fácil de esta forma su integración y disminuyendo el riesgo de infección por quedar instalada más lejos de la piel. Otro hecho de máxima relevancia es que la malla debe ser instalada libre de tensión, debido a que ésta se fija con el paciente anestesiado y con relajación muscular.