¿Qué es una Hernia?
Es una abertura o área de debilidad en la pared abdominal a través de la cual puede sobresalir el contenido abdominal.
¿Qué es una hernia inguinal?
Una hernia inguinal es una protrusión de tejido, como parte del intestino, a través de un área débil en la pared abdominal en la región de la ingle. Esta protrusión puede causar una protuberancia visible o una hinchazón en el área afectada.
Las hernias inguinales pueden ser congénitas, es decir estar presentes desde el nacimiento o adquiridas, debido a factores como el envejecimiento, el esfuerzo físico excesivo, la obesidad o la debilidad muscular.
Los síntomas de una hernia inguinal pueden variar según la gravedad de la hernia y pueden incluir:
- Protuberancia o hinchazón: La mayoría de las personas notan una protuberancia o una hinchazón en la región de la ingle o la parte baja del abdomen, especialmente al realizar actividades como levantar objetos pesados, toser o hacer esfuerzo.
- Dolor o molestia: La protuberancia puede ir acompañada de dolor o molestia, que puede empeorar al realizar actividades físicas o al estar de pie durante mucho tiempo.
- Sensación de pesadez o presión: Algunas personas con hernias inguinales pueden experimentar una sensación de pesadez o presión en el área afectada, especialmente después de estar de pie durante largos períodos.
- Malestar abdominal: En algunos casos, las hernias inguinales pueden causar malestar abdominal generalizado, náuseas o vómitos, especialmente si el tejido herniado se queda atrapado o estrangulado, lo que puede obstruir el flujo sanguíneo al intestino.
- Dolor durante el movimiento intestinal: En casos más graves, la presión sobre el tejido herniado durante el movimiento intestinal puede causar dolor abdominal o molestias.
Existen tres tipos de hernias inguinales:
- Hernia inguinal directa: En este tipo de hernia, el tejido protruye a través de una debilidad en la pared abdominal en el área inguinal, pero no pasa a través del canal inguinal. Es más común en los hombres mayores de 40 años.
- Hernia inguinal indirecta: Este tipo de hernia se desarrolla cuando una porción del intestino delgado protruye a través del canal inguinal, que es un pasaje estrecho en la parte inferior del abdomen. La hernia inguinal indirecta a menudo se debe a una debilidad congénita en la pared abdominal o al cierre incompleto del canal inguinal durante el desarrollo fetal. Este tipo de hernia es más común en los hombres y puede presentarse a cualquier edad.
- Hernia inguinal bilateral: Este tipo de hernia implica protrusiones en ambos lados de la ingle. Sin embargo, tanto las hernias inguinales indirectas como las directas pueden presentarse de forma bilateral en algunos casos.
¿Qué tratamiento ofrecemos?
Hernioplastia Inguinal con Malla
La cirugía utilizada para reparar una hernia inguinal se llama hernioplastia inguinal o reparación de hernia inguinal. Hay varias técnicas quirúrgicas que pueden utilizarse para reparar una hernia inguinal, algunas de las técnicas comunes incluyen la hernioplastia con malla, en la cual se puede realizar con anestesia general o anestesia local y sedación, el cirujano realiza una incisión en la ingle y empuja el tejido que sobresale al interior del abdomen. Luego, el cirujano sutura el área debilitada y con frecuencia la refuerza con una malla sintética (hernioplastia). La abertura se cierra después con puntos, grapas o adhesivo quirúrgico.