Ileostomía

¿Qué son las Ostomías?

Diversas enfermedades pueden impedir el tránsito intestinal, ya sea por obstrucción de la luz del intestino o por estrecheces del tubo que dificultan ese paso, por lo que habrá que cortar esas partes del intestino afectadas, para volver a reconstruirlo. La creación de un estoma es necesario para aislar una parte del intestino del paso de las heces favoreciendo la cicatrización de esa nueva unión.

Se construye quirúrgicamente, suturando el intestino a la piel del abdomen, desviando el paso del contenido intestinal hacia una bolsa que lo recoge. La presencia de una ostomía siempre supone aislar el esfínter anal, de modo que la salida de contenido es continua y no puede ser controlada por el paciente.

Esto requiere el aprendizaje de nuevas destrezas y conocimientos. Técnicas sencillas cuya finalidad es la mejor calidad de vida posible, con las menores interferencias en la vida cotidiana.

Partes de una Ostomía

Mucosa intestinal exteriorizada

El estoma tiene un color sonrosado, húmedo y brillante. Se asemeja en sensibilidad y aspecto a la mucosa que recubre el interior de la boca. No tiene terminaciones nerviosas por lo que no duele.

Unión mucocutánea

Es la sutura que une la mucosa intestinal a la piel del abdomen. Los puntos se retiran cuando la piel ha cicatrizado alrededor del estoma, suele ocurrir entre diez y quince días tras la cirugía. En ocasiones se caen solos, no hay que preocuparse siempre que la piel haya cicatrizado.

Piel periestomal

Es la piel que rodea al estoma. Su cuidado es fundamental para evitar fugas y asegurar una buena calidad de vida. Debe conservar el mismo aspecto que la piel del resto del abdomen.

Tipos de Ostomías

Colostomía

La porción del intestino que se aboca a la piel es el colon, es necesaria cuando la dificultad del paso está localizada en el recto o porción final del colon, generalmente está producida por un tumor.

Como se preserva parte del colon, el contenido que recogerá la bolsa será parecido a las heces formadas habituales antes de la cirugía.

La consistencia será más sólida cuanto más colon recorra el contenido intestinal.

Tipos y características de las heces

Ascendente: en el lado derecho del abdomen. Poco frecuente, en general suelen sustituirse por una ileostomía y las heces presentan características similares a la ileostomía es decir líquidas.

Transversa: a nivel del colon transverso, hacia la parte media del cuerpo. Suelen ser colostomías temporales. Las heces son semilíquidas pero continúan siendo irritantes.

Sigmoidea o descendente: en el lado inferior izquierdo del abdomen. Las deposiciones serán más parecidas a las expulsadas por el ano, es decir heces formadas.